Skip to main content
Lorquí
Murcia
Longitud: 1.022 m.
Duración: 20 min.
Dificultad: fácil

Itinerario peatonal y ciclista de Lorquí a Los Palacios (Lorquí)

El Sendero Azul de Lorquí es un itinerario lineal que puede iniciarse en cualquiera de sus extremos. Comienza al norte en la histórica Norta del Tío Rapao, o desde el sur, en las afueras del núcleo urbano de Lorquí, a la altura de la calle María Zambrano. Este sendero, ideal para caminantes y ciclistas, se ha trazado sobre la antigua Acequia Mayor del Azarbón de la Cierva, que actualmente se encuentra cubierta.

La ruta se adentra en la huerta de Lorquí, en paralelo al río Segura, cruzando tierras agrícolas en diversos estados de uso: algunas parcelas activas, otras en descanso, y ciertas áreas sin cultivo. Esta mezcla de paisajes tradicionales y naturales invita a descubrir los matices de la huerta murciana.

Uno de los puntos más significativos del recorrido es la Noria del Tío Rapao. Esta noria, presumiblemente construida en el siglo XVIII para abastecer las tierras de Don Alejandro Marco, destaca por su ingeniosa estructura de hierro y madera. Compuesta por 112 cangilones y 156 paletas, esta noria abasteció en su momento más de 300 tahullas de cultivos. Su importancia histórica y cultural le ha otorgado la designación de Monumento Histórico Artístico Nacional, convirtiéndola en un símbolo del ingenio hidráulico de la región. En la actualidad, la noria marca el fin o inicio provisional de este Sendero Azul, aunque se prevé que en el futuro se extienda el recorrido para conectar directamente el centro urbano de Lorquí con la pedanía de Los Palacios. 

El Sendero es una ruta accesible y versatil, ideal para una variedad de actividades al aire libre, como caminar, correr o pasear en bicicleta. La serenidad del entorno, el sonido del agua en los canales de riego y el paisaje verde de las huertas brindan una experiencia de conexión con la naturaleza y la hostoria de la huerta murciana.