Ruta de los 10.001 pasos (Mula)
El Ayuntamiento de Mula ha creado la Ruta de los 10,000 Pasos, un itinerario de 3,5 km (1 hora y 15 minutos) que une deporte, cultura y turismo. Comenzando y finalizando en la plaza del Hospital, la ruta está diseñada para escolares y público general, con paradas informativas cada 500 metros que incluyen códigos QR con retos deportivos y datos históricos. Su objetivo es promover la actividad física mientras se descubren los rincones más emblemáticos de la ciudad, combinando vías urbanas y senderos de dificultad media accesibles para todos.
El recorrido destaca por su riqueza patrimonial, con hitos como la Iglesia de Santo Domingo, antigua mezquita andalusí transformada en templo cristiano en el siglo XVI, y el Castillo de los Vélez, una imponente fortaleza del siglo XVI que simboliza el poder de los Fajardo. A estos se suma la Fuente del Taibilla, un monumento que conmemora la modernización del abastecimiento de agua en el siglo XX. Cada sitio refleja las distintas etapas históricas de Mula, desde su pasado medieval hasta su desarrollo contemporáneo.
Además de su valor cultural, la ruta ofrece experiencias únicas, como vistas panorámicas hacia el castillo y el casco antiguo, integrando naturaleza y patrimonio. Esta iniciativa no solo enriquece el turismo local, sino que también fomenta hábitos saludables, especialmente entre los más jóvenes, al vincularse con la Red de Escuelas Activas de la Región de Murcia.
Con esta propuesta, Mula refuerza su identidad histórica y promueve un turismo activo y sostenible. La ruta no solo invita a caminar, sino también a conectarse con el legado cultural de la ciudad, haciendo del ejercicio físico una experiencia educativa y enriquecedora.