Sendero Azul del Saler (Valencia)
El nombre de “El Saler” hace referencia a un conjunto de barracas situadas donde actualmente está el pueblo y en las que se almacenaba la sal que procedía de las antiguas salinas localizadas cerca de la zona conocida como Racó de l’Olla. El crecimiento poblacional originado alrededor de estas barracas parece ser el origen del pueblo de El Saler. Al original núcleo se le fueron uniendo otro tipo de edificaciones. A finales del siglo XVIII se construyó la Casa de la Demanà, y la Casa de los Infantes. Esta última, que actualmente no existe, estaba situada frente a la anterior y fue refugio de caza para visitantes regios.
En la Casa de la Demanà, también llamada Casa de la Campaneta, se celebraban, hasta aproximadamente mediados del siglo pasado, las subastas de los puestos de caza de la Albufera. Aunque sufrió una remodelación a principios del siglo XX, de su primitiva construcción destacan las originales rejas curvas que enjaulan pequeñas balconadas y ventanas rematadas por “copetes” o “sombreros” también curvos. Actualmente el uso de la Casa de la Demanà está cedido por sus propietarios a la Asociación Juvenil “Amics de la Casa de la Demanà” y a la Falla de El Saler.