Sendero río de San Pedro (Oleiros)
El Sendero Azul del Río San Pedro es una ruta peatonal y ciclista que une O Seixal con Arenaza. Su trazado, cuidadosamente adaptado a la orografía, atraviesa paisajes naturales y zonas urbanas buscando siempre pendientes suaves que facilitan la accesibilidad. En los tramos donde se cruza con zonas húmedas o de especial valor ecológico, el sendero discurre por pasarelas de madera elevadas, protegiendo la vegetación de ribera y respetando los ecosistemas del río San Pedro.
Esta ruta no solo es un paseo por la naturaleza, también es un viaje al pasado a través de los elementos patrimoniales que se conservan en el entorno: antiguos molinos, lavaderos, pazos y construcciones tradicionales que nos hablan de la vida rural de otras épocas.
En el Sendero encontramos los restos del antiguo molino de O Seixal, que funcionaba gracias a un canal que desviaba el agua del río hacia un cubo, desde donde se generaba la fuerza para mover las piedras de moler. Este ingenioso sistema hidráulico formaba parte esencial de la economía agrícola local. En las inmediaciones del antiguo Pazo de Las Cadenas, se situaba un molino de carbón, especialmente valioso, ya que es uno de los pocos que aún se conservan en Galicia.
Siguiendo el curso del río, se pueden observar aún varios lavaderos tradicionales. Eran puntos de encuentro vecinal, sobre todo entre mujeres, que lavaban aquí la ropa mientras compartían conversación y vida. Hoy, forman parte de nuestra memoria colectiva.
El sendero culmina en Arenaza, donde encontramos el pazo de la familia Algorri, un buen ejemplo de las villas señoriales que surgieron en la zona. Junto al edificio se conserva un hórreo, estructura típica de Galicia utilizada para almacenar grano, y que es un símbolo de la arquitectura rural y del vínculo entre el paisaje y sus habitantes.